¿Quién murió en los bombardeos de Mallorca?

18. Bombardeo en la Puerta de San Antonio-calle Ferreria (Palma). 7 de diciembre de 1937. Hubo 7 muertos y 40 heridos.
Bombardeo en la Puerta de San Antonio-calle Ferreria (Palma). 7 de diciembre de 1937. Hubo 10 muertos y 30 heridos.

Una de las anomalías de la historiografía es que todavía no sabemos los nombres de los muertos en los bombardeos de Mallorca. Sabemos los de Menorca, Ibiza y Formentera, pero no los de la isla mayor. Josep Massot i Muntaner publicó una monografía sobre el tema pero no incluye los nombres, que se han quedado en un limbo sin memoria pública, placas ni investigador que se haya interesado. Eso cuando Palma fue la segunda ciudad más bombardeada de la zona sublevada —después de Córdoba— y la primera de la historia en sufrir ataques sistemáticos desde el aire contra su núcleo urbano.

El historiador Juan Boris Ruiz Núñez presentó en 2019 una tesis en la Universidad de Alicante sobre los ataques aéreos republicanos y en ella afirma que “desde los primeros momentos, Mallorca se convirtió en uno de los objetivos más bombardeados”.

El capitán Alberto Bayo avisó constantemente de las operaciones: “Por última vez, insisto en manifestar a los habitantes de esta isla que desaloje de las poblaciones al personal no combatiente, pues serán bombardeadas con insistencia día y noche hasta su completa rendición”. Mallorca estaba totalmente indefensa. No tenía aviación ni medios antiaéreos, así que Franco les conminó a construir refugios y esperar la ayuda italiana.

En esos primeros días de la guerra, otro comunicado republicano avisó a los sublevados de Ibiza que si no se rendían se reducirían “inexorablemente a escombros las casas que habitáis”. El comandante militar de Ibiza contestó: “Los aviones no rinden plazas y si los rojos llevan a cabo sus amenazas, una vez más, serán asesinos de pacíficos ciudadanos, mujeres y niños”.

En julio y agosto de 1936 Mallorca sufrió un total de 46 bombardeos que provocaron 12 muertos y 49 heridos. El mayor castigo fue contra Palma pero también se atacaron los núcleos urbanos de Inca, Alcúdia y Pollença. A estas víctimas hay que sumar las 11 que murieron en Artà en un salvaje bombardeo de la aviación italiana que la atacó por error durante la Batalla de Mallorca.

A partir de septiembre, la isla contó con la defensa italiana pero los bombardeos republicanos continuaron de manera puntual. Los más graves se produjeron durante la última semana de mayo de 1937. Hubo varios ataques que provocaron 40 muertos y más de 100 heridos. Otro importante fue el del 7 de diciembre. Participaron 24 aviones que dejaron 10 víctimas mortales.

En total, según Massot i Muntaner, que se basa en datos militares, hubo alrededor de un centenar de muertos, de ellos 35 eran niños. El Franquismo compensó a sus familias con trabajos públicos. Nosotros los hemos olvidado porque no sabemos ni sus nombres.

Bombardeos Mallorca
Diario La Almudaina, 11 de junio de 1937, página 2.

(Columna Tejiendo historia, publicada en el diario Ultima Hora (Mallorca) el viernes 10 de septiembre de 2021. Sale cada 15 días en papel y digital)

Acerca de manuelaguilerapovedano

Periodista e investigador de la Guerra Civil Española. Doctor en Historia con premio extraordinario y profesor de Periodismo en el CESAG. Autor de 'El oro de Mussolini', 'Un periodista en el desembarco de Bayo' y 'Compañeros y camaradas. Las luchas entre antifascistas en la Guerra Civil Española'.
Esta entrada fue publicada en Historia, Opinión y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a ¿Quién murió en los bombardeos de Mallorca?

  1. Pingback: El Guernica, la pieza propagandística más famosa de la historia | Neotenianos

  2. Pingback: El diario de guerra de José Orlandis | Tejiendo Historia

  3. Pingback: Gernika y las ‘fake news’ | Tejiendo Historia

  4. Pingback: Gernika y las ‘fake news’ – Federación Anarquista 🏴

  5. Pingback: La Salle, de la Falange al STEI | Tejiendo Historia

  6. Pingback: El bombardeo del 7 de diciembre de 1937 | Tejiendo Historia

  7. Pingback: El bombardeo del 7 de diciembre de 1937 – Federación Anarquista 🏴

  8. Pingback: Postales desde la prisión de Can Mir | Tejiendo Historia

  9. Pingback: Postales desde la prisión de Can Mir – Federación Anarquista 🏴

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s