Translate
-
Viaje a la Guerra Civil en Mallorca con Google Earth
- Mis tuits
Temas
-
Últimos artículos
- Cuando en Baleares arrasaban las derechas
- Ultras y padres de familia
- La última carta del miliciano David Amat Sala
- El primer cura fusilado en Ibiza
- Reseña del profesor Matteo Re sobre ‘El oro de Mussolini’
- Miquel Dolç, Hila, Franco y Mussolini
- Los presidentes del Real Madrid represaliados
- Las hijas de la Batalla de Mallorca
- Las banderas de los milicianos de Mallorca
- La ‘invasión’ italiana de Menorca
Más visitados desde ayer
Redes Sociales
Archivo de la etiqueta: periodismo
El testigo directo como tipología especial de la crónica: una propuesta de definición
A la doctora Ángeles Durán y a mí nos encantan las historias que se cuentan mediante el testigo directo periodístico, así que nos pusimos el reto de definirlo por primera vez en la literatura académica. La revista Estudios sobre el … Seguir leyendo
Publicado en Artículos académicos
Etiquetado Definición, periodismo, Periodismo de inmersión, Periodismo narrativo, Testigo Directo
Deja un comentario
Un diario menos y 179 periodistas en paro
Esta pandemia ha acabado finalmente con el tercer diario de la comunidad: El Mundo / El Día de Baleares. Ayer mismo conocimos la decisión de la empresa: echan a nueve trabajadores y dejan sólo dos corresponsales en Mallorca e Ibiza. … Seguir leyendo
Hasta pronto, ‘El Mundo / El Día de Baleares’
Mallorca se ha quedado con sólo dos diarios locales en papel: Ultima Hora y Diario de Mallorca. Esta crisis se ha llevado a El Mundo / El Día de Baleares al menos hasta septiembre. Sólo queda una corresponsalía con Edu … Seguir leyendo
Poliamor informativo
Después de siete años como redactor y columnista en El Mundo, estas son mis primeras líneas de opinión en Ultima Hora. Estaba yo preocupado por esta infidelidad periodística cuando la monitora de mi gimnasio me cogió de los hombros y … Seguir leyendo
Publicado en Opinión
Etiquetado Última Hora, Columna, Manuel Aguilera, Opinión, periodismo, Poliamor
2 comentarios
Palma opina en 1975 sobre la muerte de Franco: «Es una pena grande»
«Lo he sentido mucho», «me ha dado impresión» y «es una pena grande, todo el mundo está igual». Estas son las tres opiniones sobre la muerte de Franco que recogió al azar un periodista de Radio Popular el 20 de … Seguir leyendo
Publicado en Historia
Etiquetado Franco, Opinión, Palma, periodismo, Radio Popular
Deja un comentario
Presentación del libro ‘Fariña’, de Nacho Carretero
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) organizó este jueves 19 de octubre una charla con el periodista Nacho Carretero, redactor de El País y autor del libro Fariña. Yo tuve el honor de presentarle. Fue en la … Seguir leyendo
Publicado en Opinión
Etiquetado APIB, Fariña, mallorca, Nacho Carretero, Palma, periodismo
Deja un comentario
Entrevista sobre periodismo en Canal 4
El director de Informativos de la televisión balear Canal 4, Biel Ramis, fue el primer periodista que me contrató para hacer prácticas en El Mundo en 1997. Este lunes tuve la suerte de que me entrevistara como vicepresidente de la … Seguir leyendo
En defensa de las filtraciones
«Un paso atrás«: mi opinión en EsRadio Mallorca (97.1 FM) sobre la propuesta del fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, de sancionar a los medios que publiquen filtraciones. En el programa de Gabriel Torrens del 11 de mayo de 2017. Ir … Seguir leyendo
Homenaje a las fuentes informativas
(Columna Los últimos de Malle, El Mundo / El Día de Baleares, 17 de abril de 2017) HACE TIEMPO que quiero hacer un homenaje a las fuentes informativas. Gracias a ellas pervive el periodismo y salen a la luz delitos de … Seguir leyendo
Publicado en Opinión
Etiquetado corrupción, filtración, fuentes, información, periodismo
Deja un comentario
Ocupas y periodismo
(Columna Los últimos de Malle, El Mundo / El Día de Baleares, 3 de abril de 2017) Los periodistas a veces confundimos agresores con víctimas. Nuestros referentes nos dicen que debemos proteger siempre a los más vulnerables pero en ocasiones no … Seguir leyendo
Publicado en Opinión
Etiquetado Desokupa, en el punto de mira, investigación, ocupas, periodismo
Deja un comentario
Profesores en el barro
(Columna Los últimos de Malle, El Mundo / El Día de Baleares, 20 de junio de 2016) Recuerdo que cuando acabé la carrera de Periodismo en Madrid todos mis compañeros se quejaban de la universidad. Criticaban a los profesores, las prácticas, … Seguir leyendo
Publicado en Opinión
Etiquetado alumnos, experiencia, periodismo, profesores, universidad
Deja un comentario
Todos se quedan
(Columna Los últimos de Malle, El Mundo / El Día de Baleares, 25 de abril de 2016) DESDE QUE en los años noventa vi las informaciones demoledoras sobre el GAL he querido trabajar en EL MUNDO. Pensé que ejercer el periodismo … Seguir leyendo
Periodistas malos
(Columna Los últimos de Malle, El Mundo / El Día de Baleares, 28 de marzo de 2016) Matías Vallés dijo el otro día en IB3 que él había traicionado a «todas y cada una» de las personas con las que había … Seguir leyendo
Publicado en Opinión
Etiquetado a sangre fría, David Randall, maldad, malos, periodismo, periodistas, perry smith, truman capote
Deja un comentario
Medios y periodistas en la era del Gobierno Abierto y la Transparencia
La Universidad Complutense de Madrid ha publicado las actas de la preconferencia del XI Congreso Internacional de Ética y Derecho de la Información celebrado en Montreal el 11 de julio de 2015. El título es «Medios y periodistas en la … Seguir leyendo
Publicado en Artículos académicos
Etiquetado CIEDI, Congreso, Datos Abiertos, Joan Matas, Manuel Aguilera, Montreal, Open Data, periodismo, transparencia
1 Comentario
Teoría y técnica del periodismo histórico
La revista científica Prisma Social, indexada en Scopus, acaba de publicar un artículo en el que he teorizado el periodismo histórico junto a la profesora Ángeles Durán. Es la primera vez que se aborda este tema en el campo académico en España. … Seguir leyendo
Publicado en Artículos académicos
Etiquetado divulgación histórica, Historia, historical dissemination, historical journalism, history, investigación histórica, investigative history, investigative journalism, Journalism, periodismo, periodismo de investigación, periodismo especializado, periodismo histórico, specialized journalism
Deja un comentario
El periodismo como ideología
Volví a verle en una rueda de prensa improvisada en la Plaza de España. Ahí estaba en el pelotón de periodistas poniendo la oreja y apuntando en el cuaderno. Nos cruzamos la mirada pero esta vez no saludó. Ni levantó … Seguir leyendo
Kapuscinski: «Todo periodista es un historiador»
Ryszard Kapuscinski (1932-2007) es quizá el periodista más admirado a nivel internacional. Sin embargo, él no estudió Periodismo sino Historia. En la página 58 de su libro Los cínicos no sirven para este oficio (Anagrama, 2002) escribió: «Yo soy licenciado … Seguir leyendo
Publicado en Historia
Etiquetado comunicación, Historia, kapuscinski, Los cínicos no sirven para este oficio, periodismo, periodismo histórico, Ryszard Kapuscinski
Deja un comentario
Catorce consejos para el periodista de la era digital
Como sé que gustan mucho las enumeraciones en internet, cuelgo aquí la que he dado en la última clase de Taller de Periodismo Digital este miércoles 22 de enero: Ten un buen móvil y un buen ordenador con las principales … Seguir leyendo
Publicado en Opinión
Etiquetado online journalism, periodisme, periodismo, periodismo digital, periodista
2 comentarios
Carta a un futuro periodista
EL OTRO DÍA, en una comida, la directora de un medio de comunicación pronunció la frase maldita. Me refiero a la que siempre se dice a los que quieren ser periodistas: «Yo les recomendaría que se dedicaran a otra cosa». … Seguir leyendo